La Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática comunica que las 54 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) e Investigación Operativa se llevarán a cabo del 4 al 7 de agosto de 2025. Este año, el encuentro se realizará en el Pabellón Cero + Infinito de la Universidad Nacional de Buenos Aires, sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde 1961, la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) organiza estas jornadas, que reúnen a investigadores, estudiantes y profesionales de la academia, la industria y el gobierno, tanto argentinos como extranjeros. Su objetivo es ampliar el conocimiento en informática, fortalecer los vínculos y, además, fomentar la enseñanza, la investigación y las aplicaciones de esta disciplina.
También, cabe destacar que tanto el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA como el Instituto de Ciencias de la Computación (ICC) son coorganizadores de las presentes jornadas.
Además, las JAIIO se estructuran en varios simposios, cada uno de uno o dos días de duración y dedicado a un tema específico.
Simposios de las 54 JAIIO
- Simposio Argentino de Ciberseguridad y Ciberdefensa (SACS)
- Simposio Argentino de Educación en Informática (SAEI)
- Simposio Argentino de Historia, Tecnologías e Informática (SAHTI)
- Simposio Argentino en Ingeniería en Computación (SAIC)
- Simposio Argentino de Imágenes y Visión (SAIV)
- Simposio Argentino de Informática, Derecho y Sociedad (SIDS)
- Simposio de Informática en el Estado (SIE)
- Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa (SIIIO)
- Simposio de Modelado y Simulación (SIMS)
Simposio Argentino de Educación en Informática (SAEI)
Es importante destacar que la Secretaria de Extensión de la Facultad de Informática Claudia Queiruga será chair del Simposio Argentino de Educación en Informática (SAEI).
Este simposio pretende ser un espacio de encuentro, reflexión y análisis en torno a los diversos marcos teóricos y metodológicos vinculados a la enseñanza y el aprendizaje de la Informática o las Ciencias de la Computación. Asimismo, el simposio se han estructurado con el objetivo de compartir y difundir experiencias pedagógicas innovadoras llevadas a cabo tanto en contextos formales como no formales.
De esta manera, se espera sobre todo:
- enriquecer la socialización colectiva y la generación de nuevos aportes educativos en este campo de conocimiento
- favorecer la integración de propuestas innovadoras de la enseñanza
- fortalecer la conformación de una red que permita consolidar equipos docentes
- propender a la actualización de contenidos y (e) habilitar el debate sobre los enfoques y las metodologías de enseñanza adecuadas en las temáticas propias de las Ciencias de la Computación o la Informática.
En relación con los trabajos, cabe mencionar que los expertos evalúan todos los trabajos presentados. Aquellos seleccionados se publican en las Memorias de las JAIIO en revistas.unlp.edu.ar/JAIIO bajo el ISSN 2451-7496. Asimismo, se publican versiones extendidas de los trabajos más destacados de cada simposio en el Electronic Journal of SADIO (EJS). Este journal tiene el ISSN 1514-6774 y forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas (NBR) del CONICET.
Datos importantes para tener en cuenta
Finalmente, se comparte información clave sobre las jornadas:
También se ponen en común los medios de comunicación de las 54 JAIIO: