El 4 de diciembre de 2024, se llevó a cabo el cierre anual del programa “El barrio va a la Universidad” en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Niños, niñas, jóvenes y coordinadores de las organizaciones sociales de la región que trabajan con el programa recorrieron las instalaciones de la facultad.
En una mañana espléndida, los visitantes fueron recibidos a las 9 h por docentes de la unidad académica, quienes explicaron el propósito de la visita. Además, disfrutaron de un refrigerio que incluyó jugos, alfajores y turrones. Posteriormente, se dividieron en dos grupos para recorrer el hospital escuela, el Museo de Anatomía Veterinaria “Doctor Víctor Manuel Arroyo” y la biblioteca de la facultad.
Participaron de esta iniciativa integrantes de las organizaciones sociales El Centinela, El Roble, Nam Qom, Tierra Nueva y Centro verde. Estuvieron acompañados por Viviana Harari, directora del proyecto, Natalia Otero y Romina SEcchi, integrantes del proyecto.






“El barrio va a la Universidad” un programa de casi dos décadas
Cabe señalar que programa “El Barrio va a la Universidad”, viene trabajando desde hace 17 años en la reducción de la brecha digital en sectores vulnerables. Con esta finalidad lleva adelante cursos de informática que abarcan diferentes temáticas. Niños, niñas y jóvenes aprenden, a lo largo de los años, el buen uso de diferentes aplicaciones que se utilizan en general. También se abordan temas como seguridad informática, trabajo colaborativo, realidad aumentada y otras cuestiones de relevancia actual. Además, se inician y avanzan en la programación informática.
Por otra parte, ante la observación y detección, a lo largo de los años, de niños y niñas que cursan grados superiores y que tienen serias dificultades en la lecto-escritura, se creó e implementó, un curso de informática diseñado especialmente para niños y niñas con esta problemática. Está basado en la Propuesta DALE! (Derecho a Aprender a Leer y Escribir) de la Dra. Beatriz Diuk. Dicha propuesta plantea un trabajo conjunto de utilización de recursos tradicionales (papel, lápiz/lapicera y otros) con recursos digitales (aplicaciones de uso básico y software desarrollado por el proyecto).
A través de esta capacitación se pretende sensibilizar a los/as niños/as en el uso de la computadora e impactar favorablemente en el avance de la lecto/escritura.
Finalmente, cerca del mediodía, culminó la visita y el acto de cierre 2024 del programa “El barrio va a la universidad”








