La Dirección de Derechos Humanos y Género de la Secretaría de Extensión comunica que se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Mentoreo de IT Women de LANIC, la organización no gubernamental que se ocupa del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe. Dicho programa busca promover la participación y liderazgo de mujeres en la comunidad de LACNIC y el ecosistema de Internet. Asimismo, fomenta el desarrollo profesional de mujeres en la comunidad técnica de Internet de América Latina y el Caribe. El objetivo es propiciar su involucramiento en los espacios de participación de la institución.
A través de una convocatoria abierta, el programa selecciona a estudiantes avanzadas y a mujeres profesionales en etapas iniciales en carreras tecnológicas, como Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática, Ciencias de la Computación y disciplinas afines. Se busca fomentar su interés en las líneas y ejes de trabajo de LACNIC
Líneas y temas de investigación y trabajo

El Programa de Mentoreo de IT Women
Al presentar su postulación, las candidatas deberán incluir sus antecedentes, motivación y sus principales líneas y temas de interés, junto a una breve idea de un potencial desafío o problema a abordar relacionado a las mismas.
Aquellas candidatas seleccionadas tendrán la posibilidad de trabajar junto a un mentor (líder de la comunidad técnica) en la detección, conceptualización y realización de posibles propuestas sobre la temática seleccionada.
Los trabajos deberán plasmarse en un póster de investigación que podrá ser presentado en el evento de LACNIC en octubre de 2025. Además, las candidatas que realicen los trabajos mejor evaluados, podrán asistir presencialmente al evento y contar con una beca de participación (que cubre pasaje desde su lugar de residencia, alojamiento, viáticos y seguro médico).
Adicionalmente, accederán a los siguientes beneficios durante un periodo de 6 meses:
- Acceso a capacitaciones sobre temáticas técnicas, habilidades blandas y contenidos transversales en liderazgo, comunicación y presentación de proyectos, tecnologías emergentes, entre otros.
- Acceso gratuito a los cursos online ofrecidos en el Campus de LACNIC.
- Instancias de formación sobre los objetivos, las funciones y las oportunidades de apoyo de LACNIC.
Destinatarias
Pueden postular estudiantes avanzadas o profesionales mujeres en etapas iniciales a nivel profesional de las carreras de Tecnología como Ingeniería en Telecomunicaciones, Licenciatura en Informática, Ciencias de la Computación o carreras afines, con interés en las líneas y ejes de trabajo de LACNIC
Las postulantes deberán estar radicadas y desarrollar sus actividades en América Latina y el Caribe, puntualmente en territorios que integran el área de cobertura de LACNIC.
Las candidatas seleccionadas deberán contar con disponibilidad para completar el proceso de mentoreo y las actividades propuestas dentro de los 6 meses de colaboración establecidos.
Términos y condiciones
Las candidatas seleccionadas deberán firmar una carta de aceptación de los términos y condiciones previo al inicio del programa.
Durante los 6 meses de duración, se estiman al menos 4 encuentros con el mentor/a y con el staff de LACNIC y al menos 1 capacitación por mes. Asimismo, se deberá realizar una presentación de resultados intermedios del trabajo a los 3 meses de iniciado el programa.
La oportunidad de presentar los resultados en formato de póster de investigación en el evento de LACNIC en Octubre 2025, estará sujeto a evaluación por parte del staff a cargo del programa junto al mentor o mentora designado para cada candidata.
Además las candidatas que realicen los trabajos mejor evaluados, podrán asistir presencialmente al evento y contar con una beca de participación (cubre pasaje desde su lugar de residencia, alojamiento, viáticos y seguro médico).
Proceso de producción y selección
Todas las postulaciones deberán completarse utilizando un formulario online que incluye información sobre la formación y/o experiencia de la candidata, su motivación en participar en el programa y una breve idea (máximo de 500 palabras) sobre la línea y tema seleccionado. Las postulaciones recibidas son evaluadas por el comité de selección del programa, compuesto por expertos de LACNIC.
Los criterios de selección son:
- (a) Antecedentes de formación y/o experiencia de la postulante.
- (b) Motivación.
- (c) Idea propuesta (relevancia, pertinencia y potencial de impacto para la comunidad técnica).
Fechas importantes del Programa de Mentoreo de IT Women
- Apertura: miércoles 30 de octubre de 2024
- Fecha límite para presentación de postulaciones: miércoles 15 de enero 2025 hasta las 23:59 h (UTC-3).
- Periodo de evaluaciones y selección:
- Screening interno: jueves 16 de enero al jueves 30 de enero 2025
- Evaluación del comité de selección: lunes 3 de febrero 2025 al lunes 17 de febrero 2025
- Reunión de selección del comité de selección: martes 18 de febrero 2025 – martes 25 de febrero 2025
- Anuncio de candidatas seleccionadas: miércoles 5 de marzo de 2025
- Aceptación de términos y condiciones: miércoles 5 de marzo al lunes 10 de marzo 2025
- Inicio del programa: 12 de marzo de 2025
- Actividades: 12 de marzo al 12 de septiembre 2025
Consultas y mayor información: mentoreo@lacnic.net